Médico Veterinario Zootecnista
EDUCACIÓN
2003-2009
• Iniciación Universitaria, Escuela Nacional Preparatoria No. 2 “Erasmo
Castellanos Quinto”, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
2006-2009
• Escuela Nacional Preparatoria No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
• Área 2: Ciencias biológicas y de la salud
2009- 2016
• Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
• Servicio social en Dirección General de Zoológicos y Vida silvestre
(DGZVS) en área de laboratorio de patología de septiembre 2014 a marzo
2015.
• Modalidad de titulación “Trabajo profesional” en Departamento de Patología en la FMVZ en donde se participó en realización de necropsias e informes de las mismas, seminarios macroscópicos y microscópicos de abril 2015 a octubre 2015.
• Desarrollo de análisis retrospectivo de lesiones renales microscópicas identificadas en casos de insuficiencia renal de necropsias realizadas en gatos en el Departamento de Patología de la FMVZ-UNAM del 2006 al
2015 como tema de titulación, así como exposición oral en Congreso Nacional de Patología. Proceso realizado desde abril 2015 a noviembre del 2016.
• Término del proceso de titulación de licenciatura. Noviembre 2016.
2017- 2020
• Pasante de Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia en
Anatomopatología.
RECONOCIMIENTOS Y BECAS
2010
• Reconocimiento de mejor promedio del semestre 2010-1 26 de mayo 2010.
2011-2014
• Beca PAEA (programa de alta exigencia académica), UNAM.
CURSOS, CONFERENCIAS, CONGRESOS Y PONENCIAS
Enero 2010
• Curso “Estrategias de aprendizaje” impartido en la FMVZ-UNAM.
Duración: 12 horas.
Agosto 2010
• Curso teórico-práctico “Técnicas de colecta. Conservación y tinción para diagnóstico de helmintos y artrópodos en animales domésticos” impartido en FMVZ-UNAM. Duración: 30 horas.
Octubre 2010
• Curso “Nutrición de perros y gatos”, impartido en FMVZ-UNAM.
Duración: 12 horas.
Mayo 2011
• Curso “Producción de leche bajo condiciones de pastoreo en
México” impartido en la FMVZ-UNAM. Duración: 12 horas.
Junio 2011
• Conferencia “Animales y bioética, introducción a la bioética animal”. Impartida en la FMVZ-UNAM.
Duración: 2 horas.
Junio 2011
• Congreso Médico Veterinario de México en pequeñas especies.
Organizado por la Federación Canófila Mexicana A.C. Impartido en
World Trade Center (WTC), Ciudad de México, del 16 al 19 de junio
2011.
Junio 2011
• Curso “Calculo para la dosificación de medicamentos y raciones
alimenticias” impartido en la FMVZ-UNAM. Duración 10 horas, del 20 al 24 de junio del 2011.
Septiembre 2011
• Conferencia “Del campo al matadero. Inocuidad obligada, calidad sanitaria de los establecimientos formales del D.F.” Impartida en la FMVZ-UNAM.
Duración: 2 horas.
Marzo 2012
• Anfitriona en la Jornada Universitaria de Orientación Vocacional
2012. En FMVZ-UNAM.
Julio 2013
• Anfitriona en la semana de inducción, generación 2014. En FMVZ- UNAM, del 26 de julio al 3 de agosto de 2013.
Mayo 2015
• XXIV Congreso Nacional de Patología Veterinaria organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. Puebla, México, 27, 28 y 29 de mayo.
Junio 2015
• Asistente en la “5ta jornada de casos clínicos interdepartamentales seminarios en medicina, cirugía y patología en pequeñas especies” impartido en la FMVZ-UNAM.
Duración: 16 horas.
Agosto 2015
• Curso “Introducción al sistema de gestión de calidad del departamento de patología” Impartidos en la FMVZ-UNAM. Duración: 4 horas.
Septiembre 2015
• Curso teórico-práctico “Temas Selectos de Patología
Cardiovascular” Organizado por la Asociación Mexicana de
Mayo 2016
Patólogos A.C. Impartido en el aula de patología del Hospital de Cardiología, CMN SXXI, 23 a 25 de septiembre. Duración: 18 horas.
• XXV Congreso Nacional de Patología Veterinaria organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. Zacatecas, México, del 24 al 27 de mayo.
• Presentación de trabajo en modalidad oral: Análisis retrospectivo de casos de insuficiencia renal diagnosticados en gatos en el servicio de postmortem del departamento de patología de la FMVZ-UNAM del 2006 al 2015.
• Presentación de trabajo en modalidad cartel: Linfoma multicéntrico con metástasis a medula ósea en un erizo africano (Atelerix albiventris): reporte de un caso.
Noviembre 2016
• Asistente en la conferencia “Clasificación histopatológica e inmunotipificación de los tumores y su relevancia en el pronóstico y tratamiento” e “Innovación en el diagnóstico de mastocitoma y linfoma en perros”.
Duración: 2 horas
• Asistente en la 1ra. Reunión Anual de oncología veterinaria.
Duración: 22 horas.
Marzo 2017
• Asistente en la conferencia “Principios de la práctica geriátrica en medicina humana y veterinaria”.
Duración: 2 horas.
Agosto 2017
• Asistente en el curso “Introducción al SGC del Departamento de Patología”
Duración: 5 horas
• Instructor en el taller “Patología macroscópica comparada. (humana y animal).”
Duración: 6 horas
Noviembre 2017
• Ponencia oral en el 2º congreso Anual de Oncología Veterinaria con el tema “Linfoma T multicéntrico con metástasis a medula ósea en un erizo africano (Atelerix albiventris): reporte de un caso”
Duración: 15 minutos
Marzo 2018
• Conferenciante en la 8ª Jornada de Seminarios Interdepartamentales en Medicina, Cirugía, Anatomopatología y Patología Clínica en perros y gatos. Duración:40 minutos
Mayo 2018
• XXVII Congreso Nacional de Patología Veterinaria organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. Ciudad de México.
• Presentación de trabajo en seminario de casos: Nematodiasis cerebroespinal en un caballo: reporte de caso.
Marzo 2019
• Conferenciante en la 9ª Jornada de Seminarios Interdepartamentales en Medicina, Cirugía, Anatomopatología y Patología Clínica en perros y gatos.
Mayo 2019
• XXVIII Congreso Nacional de Patología Veterinaria organizado por la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios A.C. Chihuahua, México.
• Presentación de trabajo en seminario de casos: Rinoneumonitis Viral Equina EHV-1 y EHV-4 en una yegua.
• Premio al mejor seminario de casos.
Septiembre 2019
• Participación como ponente y asistente en “Taller de Patología
Macroscópica Comparada”
Duración: 4 horas.
Octubre 2019
• Asistente en pláticas mensuales de Medicina, Cirugía y Zootecnia de Perros y Gatos 2019. “Leucograma: ¿inflamación o estrés? y Uso de la citología en el Diagnóstico de Tumores cutáneos, Ciudad de México.
Duración: 2 horas.
• 1st Seminar of the Mexican Subdivision, Davis-Thompson
Foundation 17 y 18 de octubre.
• 1er congreso internacional de Patología en Bovinos de Producción.
22 al 24 de octubre, Colima, México.
Noviembre 2019
• Curso “Plantas Tóxicas Mexicanas Consumidas por el Ganado”
,28 y 29 de noviembre, Ciudad de México.
DIPLOMADOS Septiembre 2017- febrero 2018
• Diplomado en línea de Citología Veterinaria, FMVZ-UNAM Duración: 6 meses.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Junio 2010
• Asistente auxiliar en Hospital Veterinario Cliver, Ciudad de México.
Duración: 30 días
Agosto-Octubre 2015
• Ayudante de profesor de la materia Patología Sistémica FMVZ- UNAM.
Enero-Abril 2017
• Estancia médica en el Hospital Veterinario de la Ciudad de México
Duración: 4 meses
Agosto 2017- Julio 2018
• Programa Único de Internado en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Anatomopatología.
Duración: 1 año
Agosto 2018- Julio 2020
• Estudiante de Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Anatomopatología (Actualmente como pasante en Maestría en Medicina Veterinaria y Zootecnia).
Enero-Marzo 2020
• Estancia médica en el área de Patología en Fauna silvestre en Parque de Conservación de Vida silvestre, Africam Safari, México, Puebla.
Duración: 3 meses.
Septiembre 2020- mayo 2021
• Anatomopatólogo en laboratorio veterinario “Maulab” Ciudad de
México.
Duración: 8 meses.
Diciembre 2020-mayo 2021
• Anatomopatólogo encargado de necropsias en laboratorio
veterinario “Diagnóstico Veterinario del Valle”
Duración: 5 meses.
Mayo 31 2021-presente
• Encargada del área de Anatomopatología en DNA Laboratorio
Veterinario, SLP.
IDOMAS
2011- 2016
• Inglés
• Clases en UPIICSA- IPN, Ciudad de México, nivel avanzado 5 de un total de 5 niveles avanzados.
• Hablado: 85 %
• Escrito: 80%
2008-2010
• Francés
• Clases en UPIICSA-IPN, nivel Intermedio 1 de un total de 6 niveles intermedios.
• Hablado: 40%
• Escrito: 30%
Perfil Preanestésico
Perfil Salud Integral
Perfil General de Salud
Perfil Geriátrico
Intoxicación
Intoxicación
Toxicología
Perfil Pancreático
Perfil Pancreático
Perfil Diabético
Básicos
Parasitología
Hematología
Análisis De Piel
Análisis Orina
Perfil Cardiaco
Perfil de Electrolitos
Especiales
Diagnóstico Molecular mediante PCR
Hormonales
Genéticas
Pruebas IDEXX
Diagnóstico de Enfermedades en Felinos mediante Elisa: Leucemia, Sida Felina y Dirofilaria.
Diagnóstico de Enfermedades en Caninos mediante Elisa
Serología
Microbiología
Citología
Patología e Histopatología
Necropsias
Analitos
Perfil Hepático
Perfil Renal
Perfil Convulsiones
Gasometría
Pruebas para Aves
Pruebas para Reptiles y algunos Mamíferos
El servicio que ofrecemos en DNA Laboratorio Veterinario es exclusivo para Médicos Veterinarios, es por ello que contamos con un sistema en el cual los mismos pueden solicitar los estudios y consultar resultados de una manera rápida y sencilla.
WhatsApp: (444) 828 3861
Teléfono (444) 813-2999
Av. Cuauhtémoc No.1880; Col. Jardín San Luis Potosí; S.L.P.
Horarios de atención:
• Lunes a viernes: 10:00 a 18:00 horas
• Sábado: 10:00 a 17:00 horas.